1979 | 1980 | 1981 | 1982 | 1983 | 1984 | 1985 | 1986 | 1987 | 1988 | 1989 | 1990 | 1991 | 1992 | 1994 | 1995 | 1996 | 1997 | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021| 2022 | 2023
Prescripción potencialmente inapropiada en pacientes en diálisis segun los criterios de Beers y STOPP/START
Anunciación González López, Álvaro Nava Rebollo, Beatriz Andrés Martín, Ángel Chocarro Martínez*, Francisco Herrera Gómez, Henar Santana Zapatero, Cipriano Escaja Muga, Julia Diego Martin, Jesús Grande Villoria.
Servicio de Nefrología y Servicio de Medicina Interna*.
Hospital Virgen de la Concha. Complejo Hospitalario de Zamora (CAZA).
Comparación de dos soluciones para el cuidado del catéter en hemodiálisis
Angel Gallegos-Villalobos2, Jorge Ruiz-Criado2, Franz Fernández-Rodríguez2, Isabel Soriano-Puertolas1, María Concepción, Fuertes-Jarque1, Alicia Lacasa-Sánchez1, Antonio Gascón2.
1. D.U.E. Unidad de Hemodiálisis, Hospital General Obispo Polanco, Teruel, España.
2. Servicio de Nefrología, Hospital General Obispo Polanco, Teruel, España.
Repercusión de la composición corporal y el estado de inflamación sobre los niveles de proBNP y parámetros ecocardiográficos de los pacientes con enfermedad renal crónica.
RM. de Alarcón Jiménez, S.Roca Meroño, G. Alvarez Fernández, M. Molina Nuñez.
Servicio de Nefrologia. Hospital Universitario Santa Lucia. Cartagena (España).
Profilaxis antimicrobiana en el sellado del catéter como medida adicional para la prevención de la bacteriemias asociadas a catéteres en pacientes en hemodiálisis.
Ghais Fernández, Rami; Saez Calero, Mª Isabel; Yepez León, Freddy Gabriel, Marín Franco, Antonio; Izquierdo Ortiz, Mª Jesus, Santos Barajas, J. Javier; Abaigar Luquín, Pedro.
Servicio de Nefrologia. Hospital Universitario Santa Lucia. Cartagena (España).
Ancianos con “enfermedad renal crónica” ¿Qué ocurre a los 10 años de seguimiento?
Manuel Heras Benito1, María Teresa Guerrero Díaz2, María José Fernández-Reyes Luis1, Carmen Martín Varas1, Álvaro Molina Ordás1, María Astrid Rodríguez Gómez1, Leonardo Calle García1, Ramiro Callejas Martínez1.
1.Servicio de Nefrología. Hospital General de Segovia.
2.Servicio de Geriatría. Hospital General de Segovia.
Pielonefritis aguda bilateral; ¿Entidad infrecuente? A propósito de dos casos
Borrego García, Elena1 ; Ruiz Sancho, Andrés Luis2 ; Peña Ortega, María3 ; Vinuesa García, David4; Mañero Rodríguez, Carlos5 ; Prados Garrido, Mª. Dolores6.
1,3,5,6- S. Nefrología del Hospital Universitario San Cecilio de Granada
2,4- S. Medicina Interna, Unidad Infecciosas del Hospital Universitario San Cecilio de Granada.
Revisión: Eficiencia del desarrollo de la diálisis peritoneal. Ahorro de costes y recursos necesarios.
Ana Berni Wennekers; Rafael Alvarez Lipe; Pilar Martin Azara; Amalia Perona Caro; Vanesa Guerrero Granados; Patricia Vernet Perna; Alba Martinez Burillo; Hilda Villafuerte; Beatriz Bergasa Liberal. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa Zaragoza
Diabetes de Novo Post trasplante: 20 años de experiencia en un centro de América Latina
Guillermo Edinson Guzmán, Carlos Eduardo Durán, Eliana Manzi, María Claudia Sánchez, Leidy Johanna Plaza, Laura González, Johanna Schweineberg, Liliana Mesa, Juan Guillermo Posada, Oscar Serrano, Jorge Villegas, Gabriel Jaime Echeverri, Luis Armando Caicedo
Epidemiologia de la poliquistosis renal autosómica dominante en el área sanitaria de Granada: valor del diagnóstico genético preimplantacional en prevención primaria
Ana Isabel Morales García, José Luis Navarro Espigares, Margarita Martínez Atienza, María García Valverde, Juan Fontes Jiménez4, Antonio Martínez Morcillo, Mª Angustias Esteban de la Rosa, Pablo de Diego Fernández, Manuel J García Montero, José Antonio Castilla Alcalá, María Dolores Prados Garrido, Antonio Navas Parejo, Miguel Gar-cía González, Esther Fernández García, Tesifón Parrón Carreño, Rafael Fernández Castillo, Irene Argüelles Toledo, Elisa Hernández Torres, Juan Antonio Bravo Soto y Rafael José Esteban de la Rosa.
Grupo de Estudio de la Enfermedad Poliquística Autosómica Dominante (GEEPAD) y Asociación Amigos del Riñón
Síndrome de Nefritis Tubulointersticial y Uveitis (Síndrome TINU), en el diagnóstico de Fiebre de Origen desconocido
Elena Borrego García, Andrés Ruiz-Sancho, Lourdes García Castillo, David Vinuesa García.
Deterioro renal e hipopotasemia en anciano con diarrea crónica
Manuel Heras, Carmen Martín, Marta Calvo, Aida Isabel Molero, Aránzazu García
COMUNICACIONES ORALES: XL Congreso de la Sociedad Española de Diálisis y Trasplante. León. 2018