Usamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de la web para mejorar nuestros servicios. Si sigue navegando, consideramos que acepta su uso.

Saber más

Acepto

Acceso socios



Comparte este post

Submit to FacebookSubmit to Google PlusSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn

 ponencias gemav 19

En este congreso multidisciplinar cuenta con la participación de numerosos médicos de todas las especialidades que guardan relación con el acceso vascular para hemodiálisis.

El GRUPO ESPAÑOL MULTIDISCIPLINAR DEL ACCESO VASCULAR (GEMAV)  está organizando desde este jueves y hasta mañana sábado su primer Congreso con la presencia de una importante relación de médicos de las diferentes especialidades que tienen relación con el acceso vascular para hemodiálisis.

Presentación del Manual del Acceso Vascular para el Pacientes Renal.

mesa redonda gemav 19

El presidente de la GEMAV, Ramón Roca Tey ha presentado en la mañana de hoy el “Manual del Acceso Vascular para el Pacientes Renal”, resaltando la importancia de acercar este manual a todas las personas con enfermedad renal. Esta misma línea ha sido defendida por Daniel Gallego (Presidente de ALCER) y Antonio Tombas (Presidente de ADER), participantes en la mesa redonda: “de la medicina basada en la evidencia a la medicina basada en la persona”, moderada por el propio Dr. Roca y Mª Teresa González, presidenta de la Fundación Española de Diálisis.

Este manual es un trabajo que va en consonancia con el principal objetivo del GEMAV, que no es otro que promover y divulgar el manejo adecuado del acceso vascular con el objetivo de optimizar el cuidado al paciente en programa de hemodiálisis periódica.

Sedyt, integrante de la GEMAV.

Desde el pasado 25 de enero del 2018, la SEDYT entró a formar parte de G.E.M.A.V ( Grupo Español Multidisciplinar del Acceso Vascular). De este grupo forman parte seis sociedades científicas (Nefrología; Vascular, Radiología Intervencionista, Infecciosas, Enfermería). Todas ellas implicadas en el cuidado del Acceso Vascular de los pacientes renales.

WEB OFICIAL